viernes, 11 de agosto de 2017

U2-S4-Act3 Esquema

Estructura de la Investigación

Película:Y la banda sigue tocando.”

Proceso de Investigación: La película habla sobre una enfermedad desconocida a finales de los 70’s y a principios de los 80’s, llamada SIDA.

Un grupo de médicos investigadores y científicos realizo métodos de investigación para encontrar el problema de mortalidad que se vivía en esa época. La CDC de USA era quien tenía la tarea de descubrir por qué se originaba tal mortalidad, principalmente en los estados de Nueva York, San Francisco y Los Ángeles, California.
Al evaluar la situación se dieron cuenta que todo comenzó con la comunidad gay y que se expandió a los estados donde más había movimiento gay. Tras un proceso de hipótesis e investigación por medio de entrevistas con las personas afectadas, además de llevar a cabo pruebas y comparación con otras enfermedades como la hepatitis; descubrieron que se propagaba a través de las relaciones sexuales, y posteriormente se descubrió que más personas eran contagiadas por medio de transfusiones de sangre. Por lo que la CDC tuvo problemas para que cerraran ciertos lugares donde se era propagada con actos sexuales, por motivo de discriminación, además que no les daban el presupuesto suficiente para llevar a cabo procesos científicos, se pidió la ayuda de Doctores y de laboratorios Franceses, quienes dieron el nombre de SIDA, a aquella enfermedad extraña, estoy posteriormente llevaron a la practica con cultivos de personas infectadas y a través de proceso científico, llegaron a la conclusión que sí, era una enfermedad con mortalidad del 100%  y que se contagiaba por medio de sangre infectada y por relaciones sexuales, lastimosamente por errores de presupuestos las personas infectadas y que fallecieron aumentaron en menos de 10 años. En la actualidad se siguen haciendo estudios científicos para descubrir porque las células mueren y por ende las personas, además de poder encontrar la cura a dicho virus.


Carrera: Mercadotecnia Internacional 

Tema: La Importancia del Comercio Internacional en México

Objetivo: Entender que importancia tiene México en el Comercio Exterior.

Objetivos Específicos: Conocer qué es y para qué sirve el Comercio Internacional en México.

Tiempo de Duración: 2 Semanas

Recursos: Internet, libros, revistas, artículos periodísticos.


Esquema del Trabajo 



a. Portada
b. Índice
c. Introducción
d. Objetivo
e. Objetivos Especificos
f. Contenido
      1. ¿Qué es el Comercio Internacional?
           1.1 Características
      2. ¿Cómo se desarrolla el Comercio Internacional en México?
      3. ¿Cuándo se crea el Comercio Internacional en México?
           3.1 Origen de apertura comercial en México
      4. ¿Cuál es la función del Comercio Internacional en México?
      5. ¿Por qué es necesario  que México se destaque en el Comercio Exterior? 
           5.1 Impacto de México en el Comercio Exterior 
g. Conclusión
h. Bibliografía
i. Anexos





No hay comentarios:

Publicar un comentario

U3-S8-Act3 Exposición vídeo

Exposición de resultados (vídeo) enlace En esta actividad tuve la oportunidad de dar a conocer mis experiencias y todo lo que...